Una imagen es una representación visual que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Aunque el término suele entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica como extensión para otros tipos de percepción, como imágenes auditivas, olfativas, táctiles, etcétera.
Las imágenes que la persona vive interiormente son denominadas imágenes mentales, mientras que se designan como imágenes creadas (o bien como imágenes reproducidas, según el caso) las que representan visualmente un objeto mediante técnicas diferentes: dibujo, diseño, pintura, fotografía, vídeo, etc.
Clasificar una imagen supone, en principio, reconocer en ella una serie de rasgos que le son propios y a la vez la emparentan con otras funciones similares con una función en común. Es el primer paso previo a un análisis más profundo y, de una u otra manera, determina los resultados finales de este.
Una imagen es:
Una imagen es:
• Un soporte de comunicación que materialización, representando un fragmento del entorno óptico del mundo real o "posible".
•Una imagen es la representación de una porción de la realidad.
•Una imagen es semejanza.
•Una imagen es una referencia visual.
•Una imagen fotográfica es la "selección de un pedazo de la realidad"
Una imagen por si sola debe contar una historia, tiene el poder de transmitir a los observantes el mensaje que el fotógrafo quiso enviar.
Es misión de nosotros como observantes darle una interpretación, la cual al tomar en cuenta nuestro contexto social, nuestra experiencia cultural, etc. Podemos hacer de esta una imagen significativa. Realizamos este análisis de las imágenes a partir de las lecturas que nos brindaron para realizar la actividad, reflexionando sobre todo, en el mensaje que nos quiere transmitir cada una de las imágenes que tomamos en cuenta.
Si tenemos presente que lo visible es algo que se produce, y que al lado de toda visibilidad habrá siempre una invisibilidad, comprobaremos que al lado de toda pedagogía de la imagen, habrá también una política construyendo una mirada y no cualquiera, del mundo.
Elegí esta imagen, porque me transmite tranquilidad y paz.
El camino que se puede observar me lleva a imaginarme un futuro, lleno de éxitos y amor.
Me gustaría estar en un sitio de estos, sentada bajo un árbol escuchando canciones de amor.
Además debemos cuidar a la naturaleza, ya que está en nuestras manos el cuidado y ser conscientes del medio en el que habitamos.
Referencias:
"El lenguaje de las imágenes y la escuela" . Ana Abramowki
Página Web "pecho rico pecho pobre"
No hay comentarios:
Publicar un comentario