REFLEXIÓN SOBRE EL IMPACTO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN.
Las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han evolucionado en los últimos años, debidas a su capacidad de
interconexión a través de la Red.
Esta nueva fase de desarrollo tubo gran
impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje.
Las innovaciones tecnológicas han proporcionado a la humanidad canales nuevos de
comunicación y muchas fuentes de información.
Considero que este nuevo avance posibilita beneficios tanto a nivel educacional como social.
Brinda nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje, aprovechando lo que ofrecen las TIC, como proceso de la información, acceso a los
conocimientos, canales de comunicación, entorno de interacción social. Ademas las TIC permiten crear nuevos entornos de enseñanza y aprendizaje, permitiendo la comunicación on-line entre profesores y alumnos.
La "sociedad de la información" en general y las nuevas tecnologías inciden de manera significativa en todos los niveles educacionales. Las nuevas generaciones van asimilando esta nueva
cultura que se va conformando entre nosotros, lo que conlleva muchas veces la capacitación para poder de esta manera ir de la mano con la tecnología, aunque debido al gran avance de esta, hace que cada día evolucione un poco más, logrando que la sociedad valla un paso más atrás que la misma.
Pienso que el aprendizaje de este nuevo proceso, hoy, en la actualidad, se halla en la sociedad en general, comenzando desde los
entornos educativos no formales, como lo son la familia, el club, el grupo de amigos, entre otros. Obviamente la escuela debe acercarle a sus alumnos esta nueva posibilidad, en lo que refiere a la alfabetización digital, fuente de información,
instrumentos para realizar trabajos, material didáctico, etc. Por ello es necesario que el docente a cargo este capacitado para que los niños aprendan correctamente.
Muchas veces los docentes se encuentran en una situación de preocupación a la hora de planificar sus clases, planteándose interrogantes como: ¿ Qué enseñar? ¿Para qué enseñar? ¿Qué recursos son los más convenientes utilizar? ¿Cómo evaluar?. Es por ello que las preocupaciones de las mismas deben responder a todos estos interrogantes para no caer en la improvisación.
La problemática de que recursos utilizar va a depender de las características propias del contenido y de los objetivos propuestos.
Concluyendo con esta reflexión recupero aportes del texto de Palamidessi y Gvitz en cuanto a que dicen, que las nuevas tecnologías son parte de la enseñanza, no van paralela a ella, la atraviesan, la enriquecen, la reconstruyen y dependerá d e nosotros que esto ocurra, formando docentes capaces de utilizarla de manera correcta, oportuna y responsable.
Referencias:
http://www.gayatlacomulco.com/
El ABC de la tarea docente: curriculum y enseñanza. Mariano Palamidessi y Silvina Gvirtz. Buenos Aires: Aique Grupo Editor, 2005.
Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Primaria. Diseño Curricular de la Provincia de Córdoba. Diciembre 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario