miércoles, 23 de mayo de 2012

EDUCACIÓN-CONOCIMIENTO, DERECHO PERSONAL Y SOCIAL

   La presencia de nuevas tecnologías en el aula ya no tiene vuelta atrás.
  Las tics producen nuevas formas de realizar diversas actividades de múltiples campos. Entre los mismo podemos mencionar “Ámbito educativo, Cultural, social o económico. Las nuevas tecnologías no cambiaron el proceso de enseñanza-Aprendizaje, si bien es cierto que las instituciones educativas cuentan con maquinas, se sigue enseñando de la misma forma con o sin computadoras.
  En el video “La escuela del futuro. Los chicos piensan”  podemos analizar que lo que ellos piensan, es el futuro que ellos desean e imaginan. Contradiciendo lo afirmado anteriormente, ya que pensamos que el avance cada vez mas acelerado de la tecnología va a llegar quizás a cambiar la forma de enseñar.
Se dice que la brecha digital se esta desplazando del acceso a los usos y que la nueva frontera se esta definiendo por la capacidad de los usuarios de realizar operaciones complejas, moverse en distintas plataformas y aprovechar las posibilidades que ofrece a la cultura digital.
  No es suficiente que las escuelas estén dotadas de computadoras o acceso a internet, también es importante y necesario trabajar con la formación docente y en la formulación de nuevas prácticas que permiten hacer usos más complejos y confiables de los medios digitales.
  Será preciso que en la tarea educadora se renueven las estrategias de enseñanza y este mundo digital pueda permanecer a todos ya que será la nueva alfabetización.
  Todas las personas somos participantes de la educación, ya sea pública o privada, somos educados por nuestros padres, profesores, colegas o amigos, por el ambiente que nos rodea.
Estamos convencidas de que aún falta un largo camino para que estas tecnologías digitales estén en todas las instituciones educativas.
  Nosotras como futuras docentes que vamos a estar formando sujetos, vamos a tener la obligación de mirar mas allá de lo actual, tomar medidas para lo que será en el futuro.

Referencia:
 Nuevas tecnologías y escuelas. Mirta D andreis